El tiempo
     Santa Cruz

E Economia

Gobierno rechaza propuesta de la Empresa Portuaria de Arica y las «imposiciones tarifarias de Chile»

Las tarifas son 246% más elevadas que las que se tenía en la III Acta de Entendimiento entre Bolivia y Chile, dijo el viceministro Morales.

hace 1 año(s)

,

El gobierno, a través del  viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales,  rechazó terminantemente hoy la  propuesta tarifaria de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) y sostuvo que el Estado boliviano no aceptará ninguna imposición de Chile.

La empresa EPA aplicó de forma unilateral nuevas tarifas portuarias para 23 servicios portuarios para la carga boliviana sin haber llegado a ningún acuerdo con su similar su par boliviana, la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B). Las tarifas son 246% más elevadas que las que se tenía en la III Acta de Entendimiento entre Bolivia y Chile, añadió la autoridad.

“No se alcanzó a ningún acuerdo con la gente de EPA, nosotros rechazamos categóricamente este incremento, no vamos a aceptar este aumento en tanto y cuanto no lleguemos a un acuerdo entre ambas partes, No vamos a aceptar ninguna imposición”,  dijo en conferencia de prensa esta mañana.



 “Desmentimos categóricamente el haber llegado a un acuerdo, nunca se firmó ningún documento porque desde el principio se manifestó que este tipo de acuerdos siempre deben tratarse de Estado a Estado”, apuntó a su vez el gerente de la ASP-B, Dante Justiniano, presente en la misma rueda de prensa.

La ASP-B se pidió a la EPA un espacio de seis meses para analizar la  estructura tarifaria propuesta, lo que no fue aceptado.

“Ante la serie de irregularidades, de imposiciones y falta de seriedad en las negociaciones", Justiniano recalcó que no se acatará “la subida de tarifas arbitrarias que impuso EPA”.


Notas Relacionadas