EE. UU.: elecciones de Perú fueron “un modelo de democracia en la región”
El Departamento de Estado de Estados Unidos felicitó el martes al pueblo de Perú por su participación en la segunda vuelta de elecciones presidenciales el 6 de junio pasado, a las cuales describió como “un modelo de democracia en la región”.
“Aplaudimos a las autoridades peruanas por administrar con seguridad otra ronda de elecciones libres, justas, accesibles y pacíficas a pesar de los retos significativos de la pandemia de COVID-19”, dijo un comunicado firmado por el portavoz Ned Price.
La felicitación tiene lugar cuando aún no se ha proclamado un ganador en las elecciones de Perú. El Jurado Nacional de Elecciones está enfrascado en resolver demandas presentadas por ambos candidatos, en su gran mayoría de Keiko Fujimori, quien impugna miles de boletas.
El candidato socialista, Pedro Castillo, es el aparente ganador de los comicios, con una cerrada ventaja sobre Fujimori de 44.058 sufragios. La candidata de derecha ha denunciado fraude en algunos colegios y el resultado final podría demorar días o incluso semanas.
A pesar de ello, el Departamento de Estado respaldó que las autoridades electorales “tomen su tiempo para procesar y publicar los resultados de acuerdo con las leyes peruanas”.
“Nuestras dos naciones comparte una profunda amistad con raíces en los mismos valores fundamentales”, expresó la nota de la Cancillería de Estados Unidos. “La cooperación entre Estados Unidos y Perú a través de los años ha mejorado la salud pública, el modo de vida, la seguridad y las protecciones ambientales en todo el país”.
En consecuencia -agregó- “Estados Unidos espera continuar esta importante sociedad con el candidato debidamente elegido por el pueblo de Perú y confirmado por las autoridades electorales de Perú”.
Mientras tanto, la sociedad en Perú sigue polarizada y los expertos afirman que las demandas de fraude presentadas tienen poco peso.
Castillo ha generado preocupación en ciertos sectores por su intención de reescribir la Constitución e inclinar a Perú hacia un gobierno de izquierda.
Perú atraviesa una crítica situación que incluye la pérdida de empleos y fuentes de ingresos por la pandemia. Los sectores informales, independientes y con bajo nivel educativo de la población vieron mayores efectos, según un estudio del Banco Mundial
La Voz de América
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar