Perú: Transparencia descarta indicios de fraude en segunda vuelta presidencial
La asociación civil Transparencia del Perú informó que no encontró indicios de fraude en la segunda vuelta electoral presidencial que se realizó el 6 de junio.
Mediante su cuenta en Twitter, informó que las misiones internacionales de observación electoral y la Defensoría del Pueblo coincidieron en eso.
A inicios de semana, la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia, afirmó que no se evidencia ningún tipo de fraude sistemático y no se puede seguir generando zozobra sobre el proceso electoral, informó la agencia peruana de noticias Andina.
Asimismo, exhortó a todos los peruanos a combatir la desinformación y las noticias falsas sobre el proceso electoral. "La democracia se defiende en democracia", indicó.
El 6 de junio Transparencia desplazó 1,400 observadores en todas las regiones para evidenciar el correcto desarrollo de la jornada.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú concluyó con la labor de procesar los resultados del 100% de las actas. Según los datos, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, lidera los resultados con el 50,12%, lo que representa 8.835.579 sufragios; mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtuvo con el 49,87%, equivalente a 8.791.521 votos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar