Elecciones 2021: En Puno y Cusco le dicen a Keiko Fujimori que acepte su derrota
Siguen las protestas en Puno y Cusco. Grupos de ciudadanos rechazaron las sospechas de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori de un fraude electoral en mesas donde el postulante presidencial Pedro Castillo arrasó con todos los votos.
Hubo manifestaciones en el distrito de Chupa, provincia de Azángaro, a dos horas de la ciudad de Puno. En esta jurisdicción, Fuerza Popular puso en duda el escrutinio de la mesa Nº 070048. Ahí Perú Libre obtuvo 240 votos y el partido naranja ninguno.
El miércoles pasado,el fujimorismo tramitó la anulación a nivel nacional de 802 actas de votación por presuntas irregularidades entre ellas, la proveniente del distrito de Chupa.
Los pobladores de Chupa viajaron el último jueves hasta el distrito de San Miguel, en la ciudad de San Román- Juliaca. Muy contrariados, desmintieron que se haya concretado algún fraude en mesa y solicitaron el desagravio, caso contrario iniciarán una marcha hacia Lima.
“Pedimos que la señora Keiko Fujimori pida disculpas por esta calumnia. No hemos cometido ningún fraude. Nuestro pueblo es democrático y respetamos las elecciones”, dijo uno de los manifestantes en la plaza pública del distrito.
Los ciudadanos dieron un plazo de 24 horas para que Fujimori se rectifique, de lo contrario la denunciarán.
“El fujimorismo no ha cambiado, quieren acabar con la democracia y seguramente están preparando algo malo para este 28 de julio cuando Pedro Castillo asuma la presidencia, debemos estar vigilantes y hacer respetar nuestros votos”, citó un dirigente de la localidad.
Chinchero en protesta
En Cusco, simpatizantes de Perú Libre y pobladores pertenecientes a diferentes organizaciones civiles del distrito de Chinchero en la provincia de Urubamba realizaron una marcha de protesta. También rechazaron las acusaciones de fraude electoral.
Asimismo, cuestionan los recursos interpuestos para anular los votos de zonas rurales que apoyaron mayoritariamente al candidato Pedro Castillo. “Es una ofensa lo declarado por la señora Fujimori, no vamos a permitir que se manche nuestro honor, aquí no hay observaciones o indicios de fraude”, señaló Henry Sayo coordinador distrital de Perú Libre en Chinchero.
El vocero mostró el acta de la mesa Nro 016953 del distrito de Chinchero, donde la candidata no obtuvo ningún voto y Castillo cosechó 224 de un total de 247 electores.
De acuerdo a la Onpe, en Chinchero la agrupación política Fuerza Popular obtuvo 650 votos mientras que el partido del lápiz se hizo con 6992 que representa el 91.4% de las preferencias electorales de la localidad.
La movilización protagonizada por más de 200 personas culminó con canticos y bailes dedicados a Fujimori a quien achacan de tener actitudes antidemocráticas y no reconocer su derrota en las urnas. Advierten que continuarán con sus acciones.
Más de 40 mesas observadas
De otro lado se supo que representantes del partido naranja han interpuesto, al menos, 40 pedidos de nulidad de mesas de sufragio en la región imperial. Pretenden anular los votos de las provincias de Chumbivilcas, Canchis, Quispicanchi, Espinar, Canas y Paruro.
Argumentan que las firmas en las actas no concuerdan con los miembros de mesa y que en muchas de ellas no obtuvieron votos.
Desde el Jurado Especial Electoral (JEE) Cusco, sin dar mayores detalles se informó que resolverán las impugnaciones en la brevedad posible.
La Republica Perú
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar