Bolivia expresa su pesar por la muerte de la cautautora Luisa Molina
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, además de políticos, instituciones y personalidades expresaron este domingo, mediante las redes sociales, su pesar por el fallecimiento de la reconocida cantautora boliviana, Luis Molina, víctima del coronavirus que la mantuvo internada en terapia intensiva del hospital de Cotahuma (La Paz) por más de una semana.
“Estamos muy entristecidos por el fallecimiento de la maestra y cantautora, Luisa Molina Terrazas, su valioso aporte a nuestra cultura será una huella imborrable. Nuestras sentidas condolencias a su familia y a su público. Siempre la recordaremos”, escribió el Primer Mandatario de Bolivia en su cuenta de Twitter.
En la misma red, el expresidente Evo Morales, también expresó sus condolencias, destacando la carrera de la cantante, referente de la música folklórica del país.
“Nuestro pesar por la partida de Luisa Molina, artista referente de la música folklórica boliviana. Nuestras condolencias a su familia y colegas por esta pérdida irreparable”, tuiteó.
Asimismo, el Ministerio de Educación hizo llegar su condolencia a la familia de quien fuera también docente y embajadora de la música boliviana.
“El Ministerio de Educación se adhiere al dolor que embarga a la familia de Luisa Molina, connotada artista y docente que llevó en alto el nombre de Bolivia”, publicó.
Muy temprano por la mañana, la hija de la cantautora, Verónica Pavéz, dio a conocer la partida de su madre por la cuenta oficial de la cantante en Facebook; agradeció el apoyo recibido y pidió elevar oraciones por su descanso eterno.
“Querida Bolivia, les agradezco todo el amor y el apoyo que le dieron a mi madrecita y a la familia Molina. Mi madrecita esta ahora cantando en el cielo junto a su hermano Jacobo. Les pido por favor eleven oraciones para que mi madrecita vuele alto, muy alto. Les pido por favor que en estos momentos difíciles para mi hermano, mi familia y mi persona nos den espacio para poder coordinar todo lo que requiere esta situación, para llorar y asimilar lo que está sucediendo. Gracias por entender y por su apoyo”, escribió.
En redes sociales miles fueron las expresiones de sus seguidores, entre los que se encuentran políticos, instituciones, músicos y otros, que postearon las muestras de cariño hacia la artista.
La cantante boliviana oriunda de Uyuni (Potosí) falleció la madrugada de este domingo a los 66 años de edad.
Fundadora del reconocido grupo musical femenino Bolivia, inició su carrera a la corta edad de 14 años. Tras su largo recorrido por los escenarios, fue reconocida a nivel nacional e internacional por su destaca voz.
Además de cantante y compositora, fue maestra, bailarina de ballet y actriz de teatro.
En enero pasado su hermano Jacob Molina Terrazas también perdió la batalla contra el COVID-19.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar