Hugo Moldiz: "Detención de Murillo provocará una sanción social contra quienes respaldaron el golpe de Estado de 2019"
El exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, dijo que la detención de Arturo Murillo en Estados Unidos (EEUU), acusado por delitos de soborno y lavado de dinero, se puede interpretar desde lo jurídico y desde lo político. En lo político, desencadenará una sanción social para quienes respaldaron el régimen de facto.
El también analista, entrevistado en el programa Primer Plano, de Bolivia Tv, indicó que, en lo jurídico, los delitos de soborno y lavado de dinero por los cuales se acusa a Murillo, tienen una condena de hasta 35 años; sin embargo, la justicia de EEUU permite negociar con el acusado si es que admite su culpa, lo que puede reducir sus años de presidio.
Pero también las leyes de EEUU permiten el pago de una fianza para que Murillo se defienda en libertad. "Esto no está en manos de Bolivia poder resolverlo", dijo Moldiz.
Sin embargo, dijo que la detención muestra que "estamos en la punta de la madeja que nos puede permitir, a Bolivia, desentrañar los alcances de los niveles de corrupción durante el gobierno de facto de la señora (Jeanine) Áñez y obviamente de los involucrados en los actos de corrupción. Estamos hablando de dos importantes hombres, uno ya detenido, habrá que ver qué pasa. Me imagino que correrá la misma suerte. Estamos hablando de Murillo y (Luis Fernando) López, que eran los que gobernaban con absoluto conocimiento de la señora Áñez", manifestó.
En la dimensión política, Moldiz dijo que actores políticos de oposición que exigen ahora ser rigurosos con Murillo, en realidad actúan con doble moral ya que formaron parte directa o indirecta del golpe de Estado de 2019.
"Desde el punto de vista político, es evidente que esto va a tener también una consecuencia mayor, inclusive, creo yo, a las elecciones donde el pueblo ya dio su veredicto sobre que quería democracia y no dictadura (…), mayor incluso de lo que ocurrió en las elecciones al sancionar de manera social, al colocar también en el banquillo de los acusados, aunque no desde lo jurídico pero sí desde lo político, a quienes directa o indirectamente respaldaron entusiastas, durante un año, para que sometan al pueblo boliviano al margen de la ley ", dijo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar