Crisis de vacunas COVID-19 denota una desigualdad escandalosa que está perpetuando la pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que a 17 meses del inicio de la mayor emergencia de salud en generaciones, a causa del COVID-19, la situación mundial sigue siendo peligrosa, sobre todo, por la crisis de vacunas.
Se refirió al tema en su discurso de apertura de la Asamblea Mundial de la Salud que se realizó de manera virtual este lunes. Advirtió que la tendencia actual indica que en las próximas tres semanas se superará el total de decesos del año pasado.
“Ningún país debe dar por hecho que ha superado la crisis independientemente de su tasa de vacunación”, alertó, según un reporte del portal de Naciones Unidas.
Argumentó que aunque no surgieron variantes del virus resistentes a las vacunas, tratamientos o diagnósticos, no hay la certeza de que esto será así siempre.
Dijo que un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas del mundo controlan el destino del resto de la humanidad. Agregó que las naciones que están inmunizando en este momento a los grupos de bajo riesgo lo hacen a expensas de los trabajadores de salud y los colectivos de alto riesgo en otros países.
“La crisis de vacunas COVID-19 denota una desigualdad escandalosa que está perpetuando la pandemia”, aseveró.
Instó a los Estados miembros a apoyar un “esfuerzo adicional de aquí a septiembre” para vacunar al menos al 10% de la población de todos los países y a acelerar el paso para lograr el objetivo de vacunar al menos al 30% de la gente antes de fin de año.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero