Gobierno reduce a 20.000 $us el ingreso y salida física de divisas a Bolivia
Mediante el Decreto Supremo 4492, el Gobierno dispuso hasta un máximo de $us 20.000 la internación y salida física de divisas en Bolivia. Los montos mayores deberán ser tramitados a través de entidades bancarias reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
La medida obedece por recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que señala que “los países deben implementar un sistema de declaraciones o un sistema de revelación para el transporte transfronterizo, entrante y saliente de moneda”, de acuerdo con uno de los considerandos de la norma.
Hasta antes de la vigencia del Decreto Supremo 4492, en el país solo estaba permitida la salida o el ingreso de hasta menos de $us 50.000. En el caso de los montos mayores se requería una autorización del Banco Central de Bolivia (BCB).
“Toda información generada en aplicación del presente Decreto Supremo, podrá ser compartida en el marco de la cooperación internacional y de los acuerdos internacionales de los que el Estado Plurinacional de Bolivia forma parte, relacionados con la investigación de hechos delictivos, resguardando las medidas de seguridad y salvaguarda de la información”, añade la Disposición Final Única.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero