YPFB inaugura el encuentro con proveedores denominado “Puertas Abiertas de YPFB ”
Hoy arrancó el encuentro con proveedores “Puertas Abiertas”, que se desarrollará durante tres días en la ciudad de Santa Cruz, en el Distrito Comercial Oriente. Los proveedores que participan de esta primera jornada destacaron que la iniciativa de Yacimientos Petroleros Fiscales Bolivianos (YPFB) apuesta por reactivar la economía del sector y del país.
“Dada la pandemia, es necesario tener este tipo de acercamiento y contacto con el cliente, que en este caso es YPFB. Nos hacía falta este tipo de eventos que reactivan la economía y le dan movimiento al rubro. Es una excelente iniciativa”, indicó José Luis Barrios, gerente de operaciones de una empresa que brinda servicios para la industria petrolera.
Otra proveedora que manifestó su satisfacción por lo positivo del encuentro fue María Angélica Sánchez, cuya empresa trabaja equipando para el mantenimiento de petroleras. “Es una gran ayuda porque tenemos contacto con el personal de cada empresa, así nos facilitan información sobre procesos y despejen nuestras dudas. Es muy importante para el país volver a hacer este encuentro con proveedores, en el que tenemos contacto con cada empresa, seguir avanzando con los procesos y en favor de la economía del país”.
“Tenemos un acercamiento con el cliente que es YPFB, podemos presentar nuestra propuesta y servicios. Además, aquí cumplen con las normas de bioseguridad. Hoy visité tres empresas donde nos mostraron las adquisiciones a futuro y cómo comenzar a trabajar con YPFB”, precisó Rodrigo Pessoa, supervisor de proyectos en producción, cuya empresa brinda servicios, apoyo e insumos en el rubro petrolero.
El primer día del encuentro con proveedores “Puertas Abiertas” tuvo una participación masiva, la cual estuvo regulada por estrictas normas de bioseguridad para resguardar la salud de los asistentes. Un ejemplo de ello es que el aforo permitido es del 30% de la capacidad total de las salas del recinto, es decir podrán permanecer 46 personas externas y 24 expositores.
Los visitantes no podrán estar en las instalaciones por más de una hora y tienen 15 minutos para recorrer cada una de las salas. Se tiene previsto que participen 1.032 personas y el evento se desarrollará con un aforo diario de unas 400 personas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Boliviano Héctor Garibay gana la Maratón de Ciudad de México con récord incluido
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética