Trabajadores demandaran a Hans Bowles por agresión física, verbal y discriminación
Tres extrabajadores de una empresa que brinda servicio de cámaras de seguridad demandarán en las próximas horas a Hans Bowles, acusado de ultrajar a su hijastro menor de edad, por agresión física, verbal y discriminación. El hecho ocurrió en la vivienda de Bowles en el mes de febrero.
“Nos insultó de todo lo que quiso, delante de su suegra, de su mujer y de su hijo, al que agredió. A mí, me escupió en la cara y me dio una patada en el estómago”, afirmó W.V., uno de los técnicos que demandará al médico.
La demanda será presentada en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por Daniel Vidal, abogado de los demandantes. De acuerdo al denunciante, Bowles se molestó porque no se apuraron a terminar la instalación de cuatro cámaras de seguridad en su vivienda.
“No pagó los 2.000 bolivianos por el trabajo y a nosotros nos despidieron porque él llamó dos veces a nuestro jefe y en la empresa decidieron botarnos”, aseguró W.V., que ahora cumple funciones en otra compañía.
Bowles fue enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva acusado de agresiones constantes a su hijastro de 11 años. Las autoridades indicaron que durante los primeros 14 días permanecerá aislado en el penal cruceño, por el Covid-19 y después será derivado a un pabellón del reclusorio.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar