Legisladores del MAS plantean que el Gobierno adquiera vacunas de Cuba contra el COVID-19
Frente a la crisis global por la adquisición de vacunas contra el coronavirus, diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) plantearon que el Gobierno pueda gestionar la adquisición de la vacunas cubanas Soberana 02 o Abdala,.
La propuesta surge luego que el Gobierno haya señalado que existen injusticias en la distribución de las dosis ya que estarían siendo acaparadas por las grandes potencias del mundo, lo que dificultan los procesos de vacunación masiva en los países de la región como el caso de Bolivia.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, afirmó a Erbol que existe una discriminación de los países ricos hacia los pobres en la adquisición de las dosis, por ello, dijo que el Gobierno debe buscar otras alternativas como lo que desarrolla Cuba.
“Hay que seguir buscando otras alternativas, si hay otros vacunas de otros países, de otras empresas, por supuesto, bienvenido, lo importante es garantizar la vacuna al pueblo boliviano”, señaló.
En declaraciones a este medio, su colega diputado Renán Cabezas vio como una alternativa para el país el trabajo de Cuba en el desarrollo de las dosis contra el virus y que debería considerarse y posteriormente adquirido una vez que cumpla con los estándares internaciones de salud.
“Si, es una alternativa. Cuba es reconocido internacionalmente que tiene que avanzado en investigación y ha formado médicos para precautelar la vida”, añadió.
El diputado Daniel Rojas afirmó que se puede evaluar su adquisición en caso de que lleguen a cumplir con los mecanismos en salud que se requieren.
“Si es que cumple con los estándares Internacionales como correspondencia entonces ameritaría comprar esas vacunas”, dijo.
De acuerdo con medios internacionales, en La Habana hay dos dosis en pleno desarrollo: Soberana 02, producida por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y Abdala, perteneciente al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Ambas dosis se está por terminar el ensayo final. El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) inició la aplicación de la segunda dosis como parte de la tercera fase del ensayo clínico.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Fernando Camacho cree que no fue citado aún por temor a la reacción de Santa Cruz
- Quintana insta a campesinos en Macha a «defender el proceso de cambio»