9.000 hectáreas de coca serán erradicadas este año
Las autoridades de Gobierno adelantaron que este año la erradicación de cultivos de coca alcanzará a 9.000 hectáreas y tratar de "alcanzar el ritmo que se tenía antes del Gobierno de Jeanine Áñez". El viceministro de Defensa Social, Javier Mamani, anunció que esa extensión será cubierta entre Los Yungas y el trópico de Cochabamba.
"Vamos a erradicar 9.000 hectáreas en todo el territorio nacional. El 14 de noviembre de 2019 se paralizó la erradicación y ese año no se erradicó 1.800 hectáreas", afirmó la autoridad. Luego añadió que en 2020 no se erradicó 8.800 hectáreas y desde entonces empezó la coca excedentaria que cree que alcanzó a 10.600 hectáreas en todo el país.
Este jueves comenzó en Chimoré la erradicación de plantaciones excedentes con la presencia del Presidente del Estado, Luis Arce, que tuvo a su cargo el discurso central. El Jefe de Estado, al igual que el viceminisitro Mamani dijo que la meta es llegar a las 9.000 hectáreas de arbustos erradicados. De las 9.000 hectáreas previstas para este año, 2.000 se han proyectado en Yungas y 7.000 en el trópico de Cochabamba.
“Hoy reafirmamos, no solamente que estamos retomando esta política exitosa de control social y erradicación concertada de cultivos, sino que vamos a profundizar este modelo. Ya lo hemos dicho en varias ocasiones como gobierno, no puede haber libre cultivo de coca, pero tampoco puede haber coca cero”, alertó el Primer Mandatario.
Aunque en el programa oficial figuraba la presencia del presidente de las seis federaciones de cocaleros del Chapare, Evo Morales, al final no ocurrió aquello y solo estuvieron presentes las autoridades y diplomáticos invitados.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Un cuarto oscuro de ’castigo’ y alimentos vencidos fueron encontrados en la guardería donde maltrataban a niños
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Investigación de la Fiscalía devela que Misael Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo