Diputado Angulo: Régimen de facto desinformó usando los medios de difusión y acalló voces de protesta
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, dijo que el gobierno de facto aplicó una política de desinformación e imposición de un discurso único a través de los medios de difusión para legitimar la toma del poder y acallar voces
Una muestra de ello es el pago de dinero por una consultoría efectuada por una ejecutiva de una agencia de noticias para el régimen anterior, indicó.
El legislador fue entrevistado este miércoles en el programa 180, de radio Patria Nueva, respecto a la política comunicacional del régimen de Jeanine Áñez y sobre la aparición de un documento respecto a la mencionada consultoría.
Angulo dijo que ese documento muestra que el gobierno de facto recurrió a varios mecanismos para amplificar su discurso, naturalizar sus acciones represivas que se tradujeron en masacres y silenciar las voces de protesta en medios masivos y redes sociales digitales.
Añadió que también se buscó desinformar sobre las protestas contra la dictadura y controlar los contenidos de los medios de difusión.
Los medios que se opusieron fueron cerrados y sus periodistas, despedidos, dijo el diputado, quien puso como ejemplo el sistemático cierre de las Radios de los Pueblos Originarios (RPOs).
La política de control de los medios del gobierno de facto incluyó la contratación de la empresa estadounidense CLS Strategies para realizar una tarea de cabildeo el 2019. Facebook identificó que se generaba desinformación a favor de Jeanine Añez, según informó el periódico Opinión el 3 de septiembre de 2020.
El Ministerio de Gobierno de Áñez pagó con recursos del Estado $us 1.000 por día, por un período de 90 días, desde diciembre de 2019 hasta principios de marzo del 2020, por servicios para comunicación estratégica, según reveló el sitio bolnews.press, contenido reproducido por el impreso La Época.
Al respecto, el expresidente Evo Morales pidió a la Fiscalía realizar una investigación debido a que se destinaron recursos del Estado, unos $us 90.000, para una actividad ilícita, añade La Época.
La consultora, de acuerdo con el reportaje del portal bolnews.press, tiene gran experiencia promoviendo a presidentes, como fue el caso de Álvaro Uribe en Colombia.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar