Arce condiciona la entrega de vacunas a la «coordinación»
El presidente Luis Arce condicionó la entrega de vacunas contra la Covid-19 a municipios y gobernaciones con las que el Gobierno pueda “coordinar”. La afirmación la realizó en Tarija, una de las cuatro regiones en las que se realizará la segunda vuelta para elegir al nuevo gobernador en dos semanas.
“Los temas de educación y salud muestran la necesidad de coordinar con nuestras autoridades municipales y departamental. Si no hay coordinación, no van a llegar las vacunas; no vamos a poder resolver el tema educativo y de infraestructura”, declaró el mandatario.
El dignatario destacó lo “importante” de la coordinación. “Lo hicimos con nuestro alcalde, (del municipio de Entre Ríos y partidario del MAS, Nicolás Herrera) con el subgobernador (de la provincia O’connor también del MAS, Wálter Ferrufino) y esperemos que en adelante podamos coordinar con un gobernador que piense y sienta como el pueblo y podamos coordinar labores hermanos”, dijo Arce
Tal declaración la realizó Arce cuando faltan dos semanas para que se lleve adelante la segunda vuelta para alcanzar la Gobernación de Tarija. En esta contienda participará por el MAS Álvaro Ruiz, quien también asistió al acto y al que el Presidente se refirió como “nuestro candidato y futuro gobernador de Tarija, que está acá presente”.
El Presidente visitó este municipio tarijeño a fin de inaugurar la unidad educativa Chiquiacá. A este evento también asistieron la Ministra de la Presidencia, el ministro de Educación, el viceninistro de Educación Regular, el director distrital de Educación de Tarija y otras autoridades locales.
Además, Arce dijo que instruyó la vacunación en las zonas fronterizas a fin de evitar el ingreso de la cepa Amazónica.
“Instruí a nuestro Ministro de Salud (Jeyson Auza) a que vaya a todos los puntos fronterizos a vacunar a la población boliviana luego de ver cómo en Brasil recrudeció la enfermedad, y teniendo una amplia frontera con ese país”, aseveró en el acto realizado en Tarija.
Llegada de vacunas
- Cronograma Hasta la fecha llegaron 748 mil dosis de vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca. El Gobierno espera que hasta fin de mes lleguen otras 200 mil de los fármacos chinos y espera la confirmación para el arribo de 1,7 millones de la rusa. Según el nuevo plan, se preve dar prioridad en la inmunización a zonas fronterizas a fin de evitar que ingrese la cepa Amazónica.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Padre biológico de Bruno solicitó la tenencia legal de su hijo
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Una joven brasileña fue descuartizada, mientras los autores grababan el crímen
- La madre del niño golpeado por su pareja no podrá acercarse al menor
- Denuncian vulneración de derechos de Rivas al tenerlo detenido más del tiempo legal