Senador critica a Arce por "tejer narrativas ideológicas en México" mientras crecen alertas por Covid
El presidente Luis Arce en México ha realizado diferentes discursos en los que se ha referido a temas políticos en especial al periodo transitorio de Jeanine Áñez.
El senador opositor Henry Montero exigió al Gobierno central que asuma medidas urgentes para frenar la “cepa letal” que está afectando a Brasil y que está provocando alertas preocupantes en Bolivia, particularmente en Pando, Beni y Santa Cruz y criticó que mientras hay una situación de alerta, el presidente Luis Arce en México realice discursos "ideológicos".
“Brasil limita con Pdo, Bn y SCZ, las autoridades regionales intentan frenar la cepa letal del país vecino; mientras, el presidente Luis Arce teje narrativas ideológicas en México. Exigimos al gobierno del MAS responsabilidad y medidas urgentes para prevenir la vida de los bolivianos”, protestó el legislador.
Hay sospechas de que pudo haber llegado a Bolivia la nueva cepa del nuevo coronavirus que circula en Brasil, el ministerio de Salud envió muestras al país vecino para determinar si es la nueva cepa que está presente en el territorio nacional.
En los últimos días en Beni se han incrementado los casos según reportes de los medios de comunicación local. Pero la alerta también se ha activado en el departamento de Pando, porque hay un aumento de pacientes sospechosos de haber contraído el coronavirus.
"Los médicos pedimos al presidente @LuchoXBolivia acciones inmediatas ante la tercera ola en #Brasil, que mata 3.000 en un día. Bolivia y Brasil tienen más de 3.400 km de frontera; el gobierno está arriesgando la vida de los bolivianos sino toma recaudos agresivos y urgentes. Virus amazónico, virus de Manaus", sostuvo el legislador.
El director del Centro “Centinela”, Juan Diego Almendras, dijo al diario La Palabra del Beni que se requiere un estudio profundo para determinar si la cepa brasileña P1 circula o no en Trinidad. Detalló que cinco pacientes están internados, mientras que “la afluencia de pacientes sigue en aumento en lo que es emergencia; hay bastante pacientes jóvenes que están viniendo con sintomatología”, afirmó.
Se presume que la nueva variante de esa enfermedad ingresó por el sector de Guayaramerín y Riberalta, donde se tiene también bastante afluencia de pacientes, aunque la confirmación de la nueva cepa está pendiente.
El senador de la bancada de Creemos criticó que mientras esta es la situación que se vive en Bolivia, el jefe de Estado en su visita oficial a México “esté tejiendo narrativas ideológicas”. En ese país se la autoridad ha realizado sendos discursos y declaraciones respecto al gobierno transitorio y sobre la lucha contra la pandemia que emprende su gobierno.
La Organización Panamericana de la Salud, la filial regional de la OMS, alertó a través de su presidenta, Carissa Etienne, de que el coronavirus avanza “peligrosamente” en Brasil, que se convirtió en el epicentro en todo el mundo. “Desgraciadamente, la grave situación de Brasil está afectando a los países vecinos”, recalcó y mencionó el aumento de casos en las regiones fronterizas de Venezuela, Perú y Bolivia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Fernando Camacho cree que no fue citado aún por temor a la reacción de Santa Cruz
- Quintana insta a campesinos en Macha a «defender el proceso de cambio»