ONU: "La COVID-19 es una crisis con rostro de mujer"
El secretario general de la ONU, António Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer, destacó los devastadores efectos que la crisis sanitaria ha tenido para muchas mujeres.
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que "la COVID-19 es una crisis con rostro de mujer", una pandemia que ha vuelto a sacar a la luz la desigualdad de género y que ha golpeado de forma desproporcionada a las mujeres.
Guterres, en la apertura de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer, destacó los devastadores efectos que la crisis sanitaria ha tenido para muchas mujeres.
"Las mujeres son el 70 por ciento del sector sanitario a escala mundial y ocupan la mayoría de trabajos en sectores económicos que han sido los más golpeados con la pandemia. En comparación con los hombres, las mujeres tienen un 24 por ciento más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos se reduzcan un 50 por ciento más", apuntó el diplomático portugués.
El secretario general de la ONU destacó también cómo el trabajo no remunerado de niñas y mujeres se ha disparado por los confinamientos y cierres de escuelas y cómo la pandemia ha alimentado una “epidemia en la sombra de violencia” de género.
"Cada mes, el daño empeora, desde abusos sexuales a matrimonios infantiles. El perjuicio es incalculable y resonará durante décadas", insistió.
GÉNERO Y PANDEMIA
Guterres defendió que ha llegado el momento de cambiar de curso y que la participación en igualdad de la mujer es el catalizador necesario.
Esa prioridad, junto a la lucha contra la violencia machista, centra este año las reuniones de la Comisión de la Mujer de la ONU, que se celebran desde ayer y hasta el próximo 26 de marzo, en un formato híbrido, con algunos encuentros presenciales, pero una mayoría por vía virtual debido a la pandemia.
Guterres recalcó en su discurso que la COVID-19 ha dejado claro la importancia del liderazgo femenino, con países encabezados por mujeres logrando mejores resultados en la lucha contra el virus y con las organizaciones de mujeres ofreciendo servicios esenciales.
"Al contrario, los países con respuestas menos efectivas han tendido a ser aquellos en los que han prevalecido enfoques de hombre fuerte y en los que los derechos de las mujeres son atacados", añadió.
(Con información de EFE)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Padre biológico de Bruno solicitó la tenencia legal de su hijo
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- La madre del niño golpeado por su pareja no podrá acercarse al menor
- Una joven brasileña fue descuartizada, mientras los autores grababan el crímen
- Denuncian vulneración de derechos de Rivas al tenerlo detenido más del tiempo legal