Defensoría del Pueblo eliminó un tuit y un comunicado en el que pedía la renuncia de Evo
La Defensoría del Pueblo eliminó un tuit y un comunicado en los que el 2019 sugirió la renuncia del entonces presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera, según confirmó el portal digital de Bolivia Verifica.
"Queda en internet la evidencia de la sugerencia que hizo la Defensoría del Pueblo a Evo Morales y Álvaro García Linera, el 10 de noviembre de 2019, de 'considerar la dimisión a su cargo'. Borraron el tuit y el comunicado", informó ese portal dedicado a verificar noticias y el discurso público para luchar contra la desinformación.
En los últimos días se ha pedido que la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, y el dirigente de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi, sean investigados por la Fiscalía por el "golpe de Estado", porque también sugirieron que Morales y García Linera dimitan a sus cargos.
La Fiscalía ha intensificado sus acciones en contra de militares y policías en ese mismo proceso, por sugerir la renuncia de ambos mandatarios durante la grave crisis política desatada entre octubre y noviembre de 2019.
La Defensoría del Pueblo no sólo emitió un mensaje en su cuenta de Twitter ese 10 de octubre, sino confirmó su posición a través de un comunicado que también se bajó de la red de internet.
Bolivia Verifica sostiene que "por más que se eliminen los contenidos, internet está plagado de huellas y rastros", por lo tanto, es posible rescatar esa información, en este caso, recuperó ambas publicaciones a través de la plataforma WayBack Machine.
"Apelando al compromiso con la Patria, se sugiere al Primer Mandatario y al vicepresidente del Estado, considerar la dimisión a su cargo para lograr la pacificación del Estado Plurinacional de Bolivia», decía el tuit, publicado casi cinco horas antes de la renuncia de Evo Morales y borrado recientemente.Su posición fue ratificada en un comunicado: "La Defensoría del Pueblo ante el motín policial nacional, la implementación de operaciones por parte de las Fuerzas Armadas, la escalada de violencia, la cantidad de vidas que han sido afectadas y el inminente desarme institucional, apelando a su compromiso con la Patria, se sugiere al Primer Mandatario y al vicepresidente del Estado, considerar la dimisión a su cargo para lograr la pacificación en el Estado Plurinacional de Bolivia".
Ambas publicaciones fueron borradas de la red.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Padre biológico de Bruno solicitó la tenencia legal de su hijo
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Una joven brasileña fue descuartizada, mientras los autores grababan el crímen
- Denuncian vulneración de derechos de Rivas al tenerlo detenido más del tiempo legal
- Carolina Ribera, hija de la expresidenta, a la esposa de Arce: "Mi madre ayudó a su familia, tenga humanidad"