Ministerio de Economía asegura que reformulación del presupuesto no será obstáculo para las autoridades electas
El Ministerio de Economía asegura que las nuevas autoridades elegidas en los comicios del domingo 7 de marzo, que asuman el mando de los municipios y gobernaciones del país el próximo 3 de mayo, podrán realizar los ajustes en sus respectivos presupuestos
De esta manera, a través de un comunicado de prensa, esa cartera de Estado rechazó las denuncias efectuadsa en días pasados por asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) sobre un “amarre” del presupuesto 2021, en las entidades subnacionales, a días de que asuman funciones las autoridades electas.
El diputado Miguel Roca denunció que el Gobierno busca modificar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021, antes de que las nuevas autoridades electas de las gobernaciones y alcaldías asuman el 3 mayo, en referencia la notificación del Ministerio de Economía, de fecha 10 de marzo, para que las gobernaciones y municipios envíen sus solicitudes de reformulación presupuestaria y de recursos adicionales, hasta el 9 de abril, “impostergablemente”
“Al parecer, el presidente Luis Arce está cumpliendo su amenaza de no darle recursos a los municipios en los que no ganó el MAS; han ordenado que los alcaldes salientes reformulen los presupuestos antes del 9 de abril. Lo mismo con las gobernaciones”, dijo Roca.
El diputado consideró un “despropósito” reformular los presupuestos de las instituciones, tomando en cuenta que en mayo están entrando nuevas autoridades subnacionales, quienes deberían ser quiénes decidan cómo van a manejar los recursos que les dejarán.
“Ante las infundadas declaraciones de algunos asambleístas que desconocen el proceso de formulación presupuestaria, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclara que no se reducirá el presupuesto de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) en la presente gestión”, señala el comunicado.
Agrega que las modificaciones del PGE 2021 coadyuvarán a la gestión de las entidades del sector público para el logro de sus metas y resultados programados, porque se consideran aspectos como el registro de recursos de saldos de caja y bancos, de ingresos adicionales por actividades propias y otros recursos no contemplados en sus presupuestos institucionales, aprobados para la presente gestión.
Además, señala que estos recursos son destinados a incrementar la inversión pública, así como los gastos de funcionamiento y operación de las entidades públicas; y otras modificaciones que ameritan autorización de la Asamblea Legislativa.
“Esta cartera de Estado recuerda que la normativa vigente permite a las autoridades de las ETA el ejercicio pleno de su autonomía, por tanto, la reformulación no será un obstáculo para las nuevas autoridades elegidas en los recientes comicios electorales (…), por el contrario, coadyuvará en la ejecución y conclusión de los proyectos de inversión, además de la priorización de la asignación de recursos en programas y actividades destinados a mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19, entre otros”, detalla el comunicado.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Padre biológico de Bruno solicitó la tenencia legal de su hijo
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Una joven brasileña fue descuartizada, mientras los autores grababan el crímen
- La madre del niño golpeado por su pareja no podrá acercarse al menor
- Denuncian vulneración de derechos de Rivas al tenerlo detenido más del tiempo legal