Gobierno pide a Reino Unido informe sobre supuesta injerencia en 2019
El embajador Jeff Glekin manifestó que su país no tuvo participación algunas en los conflictos de noviembre del 2019.
Tras la publicación de una nota de prensa por parte de un periodista inglés, el canciller Rogelio Mayta pidió un informe a la Embajada de Reino Unido por una presunta injerencia de ese país en los conflictos del 2019, luego de la renuncia del expresidente Evo Morales. El titular de esa representación en Bolivia, Jeff Glekin, negó estas ausaciones.
Según el artículo publicado por el periodista inglés Matt Kennard, la embajada britanica en La Paz se movilizó con rapidez para colaborar con el gobierno transitorio. El interes del país extranjero supuestamente fue la explotación del litio.
“Lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores tomó como alternativa es tener una reunión con el embajador de Reino Unido, en la cual se le expresó la preopación por esa nota, y se le pidió que nos remitiese un informe”, dijo Mayta.
La autoridad del Ecutivo señaló que se esperará la documentación que remitan desde la legación. Sin embargo, manifestó que Bolivia es un país soberano, por lo que no se permitira ningun tipo de injerencia.
Por su parte, Glekin, tras reunión con el canciller boliviano, dijo que la Embajada de Reino Unido no interfirió con ningún hecho que tenga que ver con los asuntos internos del país. “No nos involucramos en ninguna situación contra la democracia en Bolivia. Negamos las acusaciones del artículo que hemos visto”, afirmó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’