El TSE sufre ataque cibernético y dice que no afecta al cómputo
La página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sufrió ayer un ciberataque y el organismo electoral afirmó que este hecho no afecta el proceso del cómputo oficial de las elecciones subnacionales del domingo. El conteo de votos avanza lento.
“El Tribunal Supremo Electoral informa que al promediar las 17:45 del día de hoy (ayer) 9 de marzo, el dominio oep.org.bo fue objeto de un ciberataque. Para mitigarlo, se activó el modo ‘ataque’ en el Firewall de Aplicaciones Web de la institución”, dice el TSE a través de un comunicado.
En el documento se explica que los visitantes que ingresen al sitio web del TSE verán una imagen en la que resalta el mensaje: “Checking your browser before accessing oep.org.bo Pasados los cinco segundos, su requerimiento será direccionado a la página que intenta acceder”.
El Órgano Electoral señala que el ataque fue desde el exterior. “Los ataques identificados proceden desde el exterior. Sin embargo, los servicio web permanecen disponibles para la ciudadanía” y añade que “este intento de ataque no ha paralizado la página de resultados. Los mismos permanecen inalterables y son un reflejo fidedigno de los que se están procesando en los cómputos departamentales que se realizan en estos momentos en todo el país”.
El sitio web del Órgano Electoral estuvo inestable durante el transcurso de la tarde del martes y en la noche. Después de esto, el TSE emitió el comunicado de que su página web tuvo un ciberataque. El Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz reportó ayer un problema de conexión, por lo cual no se pudo reanudar el cómputo oficial.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes afirmó ayer: “Tenemos confianza en el conteo de votos, ciertamente a habido este tipo de retrasos inexplicables, pero todavía se tiene confianza en el resultado, por eso les pedimos responsabilidades al TSE, por lo que ha sido la votación del soberano y así no vamos a dudar, así vamos a tener nuestras autoridades legales lo antes posible”.
El candidato a la Gobernación por Somos Pueblo, Rafael Quispe, cuestionó al Órgano Electoral y dijo en redes sociales que “ahora dicen ciberataque. ¿Cómo probar eso hermanos?”.
El exministro de Gobierno Arturo Murillo sostuvo a través de su cuenta de Twitter: “Quién MAS podría estar interesado en hackear TSEBolivia. Urgente profunda investigación ausencia de Lucho en TSE entendible. TSE denuncia ciberataque desde el exterior a su página”.
El domingo 7 de marzo se realizó las elecciones subnacionales para elegir a 4.962 autoridades en los ámbitos municipales y en las nueve gobernaciones.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Fernando Camacho cree que no fue citado aún por temor a la reacción de Santa Cruz
- Quintana insta a campesinos en Macha a «defender el proceso de cambio»