Rodríguez: Elecciones llaman a reflexionar y ajustar errores en el MAS
El presidente del Senado y dirigente de las federaciones del trópico, Andrónico Rodríguez, aseveró que los resultados de las elecciones subnacionales convocan al MAS a una reflexión profunda para ajustar errores, aunque descartó que los comicios sean un fracaso para el partido azul.
“El MAS se ha consagrado como los primeros de toda la historia, estamos en todo el territorio nacional con presencia territorial y tenemos, según resultados preliminares, la mayoría de las alcaldías y gobernaciones”, indicó.
Dijo que es normal que el comportamiento electoral del MAS baje entre una elección nacional y una subnacional. “Siempre bajamos entre 15 y 20 por ciento, es normal”.
Aseveró que todo será evaluado. “Sin duda estas elecciones subnacionales nos van a llamar a la reflexión y a ajustar muchos errores dentro del MAS, si ha habido mal cálculo, se determinará en las reuniones que se aproximan”, dijo.
Según datos preliminares, el MAS perdió casi todas las ciudades capitales. “Después de más de 15 años de vitoria electoral, entrar a una reflexión, repensar al MAS y es parte natural de la evaluación estructural”, indicó.
Aseguró que respetarán los resultados de los comicios, pero criticó que un candidato como Manfred Reyes Villa sea habilitado, a pesar de que no vivió en el país 10 años, mientras que Evo Morales, jefe de campaña del MAS, fue inhabilitado por estar 3 meses fuera del país.
Dijo que el tema de la residencia, que se impugnó en el caso Reyes Villa, no está en sus manos.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Vuelco de bus deja cuatro fallecidos y más de 20 heridos en Patacamaya
- Adolescente de 13 años apuñala a uno 15 tras una pelea y consumo de bebida alcohólicas
- Viceministro: 800 choferes están varados en Perú y es difícil suministrarles alimentos
- Arce viajó a Argentina donde ya está Evo Morales
- Beni: La Policía aprehende a tres hombres involucrados en hechos delictivos
- Justicia deniega Acción de Privacidad de Camacho contra Del Castillo
- Defensoría ve ‘deficitario’ el cumplimiento de sus recomendaciones sobre los hechos de 2019
- Ministerio de Educación confirma que los escolares vuelven a las aulas este 1 de febrero