El tiempo
     Santa Cruz

S Salud

Comité de salud de Cochabamba lamenta que el Gobierno no convoque al diálogo

abierto al diálogo y lamentó que no existe ninguna convocatoria desde el Gobierno central

hace 2 año(s)

,

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández sostuvo hoy que el Comité Departamental de Salud (Codesa) está abierto al diálogo y lamentó que no existe ninguna convocatoria desde el Gobierno central para solucionar el conflicto por la Ley de Emergencia Sanitaria.

“El Gobierno hasta el momento no convoca al diálogo, nosotros estamos prestos a reunirnos en el momento en que nos convoquen y hacer una nueva normativa que sea la adecuada. Esa normativa ya está propuesta por el sector salud a nivel nacional, solo falta la predisposición de los funcionarios gubernamentales”, manifestó en conferencia de prensa.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, pidió este miércoles al Gobierno una reunión de urgencia para volver a la mesa del diálogo y tratar las modificaciones a la cuestionada ley.



El Consejo Nacional de Salud determinó declarar paro general de actividades en primera instancia por 10 días desde el 18 de febrero hasta el 28 de febrero, exigiendo la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria. El domingo la medida fue ampliada por 15 días más

No descarta radicalizar sus medidas si no se logra el diálogo hasta el 15 de marzo.

La justicia rechazó el martes la acción popular contra el paro del sector salud interpuesta por el diputado Héctor Arce (MAS) bajo el argumento que no se cumple ningún paro general en el departamento, según los reportes del Servicio Departamental de Salud y de la Defensoría del Pueblo.


Notas Relacionadas