Larrea admite que el paro médico no logra convocatoria ante la emergencia sanitaria por el COVID-19
Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de La Paz y actual candidato a la Alcaldía, admitió este martes que la convocatoria al paro médico nacional en rechazo la Ley de Emergencia Sanitaria no supera el 20%, porque la medida no responde a la necesidad
“Hoy, seguramente el 80% no está acatando, porque hay COVID-19 en el país y tenemos que atenderlos, no los podemos dejar”, indicó.
La Defensoría del Pueblo verificó el lunes que, de 50 establecimientos de salud en todo el país, 40 trabajan con normalidad, es decir el 80%, y no acata el nuevo paro del servicio público. Otros cinco aplicaron la medida extrema, el 10%, y otros cinco la cumplieron de manera parcial.
La verificación del 1 de marzo se hizo luego de que un nuevo paro médico fuese convocado, esta vez por 15 días por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) luego de 10 días de suspensión de actividades en el sistema público de salud.
Un sector de los médicos inició el viernes 19 de febrero la medida de presión contra la Ley de Emergencia Sanitaria que establece acciones en la lucha contra la pandemia del COVID-19, entre ellas el control a clínicas privadas, la estandarización de precios de medicamentos y la inmunización masiva gratuita. Los galenos demandan la abrogación de la norma porque consideran que el contenido atenta a sus derechos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Padre biológico de Bruno solicitó la tenencia legal de su hijo
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- La madre del niño golpeado por su pareja no podrá acercarse al menor
- Una joven brasileña fue descuartizada, mientras los autores grababan el crímen
- Denuncian vulneración de derechos de Rivas al tenerlo detenido más del tiempo legal