Fidel Flores: "Rechazamos la banda de precios del Gobierno a los derivados de la soya"
Fidel Flores, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo) confirmó el bloqueo indefinido de caminos que realizará el sector desde las cero horas de este lunes en rechazo a la banda de precios que estableció el Gobierno para los productos derivados de la soya, pero también exigiendo libre exportación y el uso de biotecnología.
El dirigente soyero explicó que con este mecanismo el sector está subvencionando la producción de harina soya para otros sectores como el pecuario.
Reveló que a raíz de esta medida los productores pecuarios acceden a un precio subsidiado de 290 dólares la tonelada que pagan a las industrias, cuando el valor real de mercado es de 400 dólares.
En este contexto, las industrias pasan la diferencia a los soyeros que reciben un precio bajo por su grano.
Flores confirmó que el Gobierno envió una carta a los productores planteando alternativas como el facilitar los silos de Emapa en San Pedro y San Julián, realizar estudios para establecer precios referenciales del costo logístico de exportación como factor de descuento para determinar el valor final de compra al productor primario.
No obstante, según el dirigente, estas alternativas no son suficientes y es necesario que se elimine cualquier mecanismo que altere el precio para el productor.
Por su parte, Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, precisó que la banda de precios determina que la industria oleaginosa pueda vender a precio justo en el mercado interno los subproductos de soya como harina de soya solvente (HSS), harina de soya integral (HSI) y cascarilla de soya, que son fuente de proteínas para el sector pecuario.
La autoridad instó a los productores de soya a declinar cualquier movilización que lo único que provocaría es perjudicar a los mismos agropecuarios y a la provisión de alimentos a la población boliviana.
La medida de presión es apoyada incluso por los productores ganaderos de Pailón que exigen la eliminación de la banda de precios, factor que ha provocado escasez de este subproducto, y en consecuencia la subida de precios, interfiriendo en el costo de la ración que utilizan los productores que se dedican al confinamiento de bovinos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro