Hidrocarburos anuncia la puesta en marcha parques eólicos y ciclos combinados
Romay señaló que el país ya cuenta con una capacidad instalada para generar hasta 3.227 MW, una potencia que aumentará a más de 3.500 MW con los proyectos que están por iniciar operaciones.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que en los siguientes meses se pondrá en funcionamiento tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, lo que subirá la capacidad de producción de electricidad a más de 3.500 megavatios (MW) este año.
"Tenemos muchos proyectos este año, afortunadamente es un año en el que también incorporamos mucha capacidad de generación de energía al Sistema Interconectado Nacional", dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay.
La autoridad explicó que en las siguientes semanas comenzarán a operar los ciclos combinados de las plantas termoeléctricas de Entre Ríos en el departamento de Cochabamba, Del Sur en Tarija y Warnes en Santa Cruz.
"Los ciclos combinados entrarán con una potencia de 240 megavatios", apuntó.
Además, para mayo y junio de este año está previsto la inauguración de los parques eólicos instalados de San Julián, Warnes y El Dorado, todos en Santa Cruz, los tres con una capacidad de generación de 108 MW.
Esos proyectos se suman a la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, cuya ampliación permitió subir el nivel de generación eléctrica de 50 a 100 MW.
Romay señaló que el país ya cuenta con una capacidad instalada para generar hasta 3.227 MW, una potencia que aumentará a más de 3.500 MW con los proyectos que están por iniciar operaciones.
La demanda interna de electricidad asciende a unos 1.600 MW, por lo que Bolivia aumentará sus reservas y su capacidad de exportar energía al mercado internacional, remarcó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre