La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que se ha dado luz verde para que el fármaco se aplique a nivel mundial.
En un comunicado, la OMS preciso que había aprobado la vacuna fabricada por AstraZeneca-SKBio, de Corea del Sur y por el Serum Institute de la India.
La semana pasada un grupo de expertos independientes que asesora a la OMS recomendaron el uso de la vacuna de AstraZeneca incluso en países que presentaban nuevas y más preocupantes variantes del coronavirus en sus poblaciones.
El fármaco de la compañía británica constituye una parte importante de las dosis que se entregarán mediante el mecanismo COVAX, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene como objetivo inmunizar contra el covid-19 a las poblaciones de los países menos desarrollados.
"Ahora tenemos todas las piezas en su sitio para la rápida distribución de vacunas. Pero todavía tenemos que aumentar la producción", sostuvo Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La vacuna de AstraZeneca es una de las más baratas y más fácil de distribuir que existe hasta la fecha.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia