Chile toma el liderazgo de vacunación en Latinoamérica, hoy inicia con los profesores
Chile, que empezó vacunando al personal sanitario de cuidados intensivos el 24 de diciembre y arrancó la inoculación masiva la semana pasada con los mayores de 90 años, ha administrado 5.58 dosis por cada 100 habitantes.
A paso firme. Chile avanza con la vacunación contra el coronavirus y ya tomó el liderazgo en la región de Latinoamérica tras superar a México en su plan de inmunización. Hoy su plan inicia con la población de profesores mayores de 60 años.
Se ha convertido en uno de los países con el plan más destacado de vacunación tras comenzar con el proyecto de la inmunización contra el Covid-19 en vísperas de Navidad, junto con México y Costa Rica. Y hoy lidera los promedios más altos de dosis diarias, incluso a nivel mundial.
Esta mañana de lunes, mientras otros países incluso registran celebraciones y fiestas descontroladas por Carnaval sin las restricciones debidas, en el vecino país se dio inicio al proceso de vacunación para profesores y profesoras mayores de 60 años, con el fin de garantizar la apertura de escuelas en marzo. Inicialmente.
El ministro de Salud chileno, Enrique Paris, dijo que se vacunarán cerca de 54 mil funcionarios y funcionarias de la educación en una primera etapa. "La medida excluye, por el momento, a docentes universitarios. En total se espera inocular a âª513.621⬠personas", informó hoy La Tercera.
Por su parte e, ministro de Salud, Enrique Paris, dijo al diario español El País que el sistema de salud chileno tiene mucha experiencia con campañas de vacunación "a gran escala. Existe un plan nacional de vacunación muy sólido desde 1978 (...) En Chile nadie se vacuna si no se registra su nombre, su cédula de identidad Esto permite llevar una estadística certera".
Chile, que empezó vacunando al personal sanitario de cuidados intensivos el 24 de diciembre y arrancó la inoculación masiva la semana pasada con los mayores de 90 años, ha administrado 5.58 dosis por cada 100 habitantes.
Hasta ayer, en 11 días, este país vacunó contra el coronavirus a un total de 1,8 millones de personas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político