Régimen de Áñez intentó comprar con intermediario 3.5 millones de vacunas chinas
La administración de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez intentó comprar a través de un intermediario un lote de 3,5 millones de vacunas Coronavac contra el COVID-19 de la empresa biofarmacéutica china Sinovac.
Así lo reveló el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, quién dijo que la empresa ZKM, con la que se negoció en la anterior gestión gubernamental, no tiene ningún tipo de relación con Sinovac ni con la distribuidora regional que tiene su sede en Brasil.
Como Gobierno “hicimos los contactos de manera oficial a través de la embajada de China y de la empresa Sinovac y no conocen esta empresa, no es un representante autorizado de Sinovac para estas vacunas”, sostuvo Blanco.
La exministra de Salud del gobierno transitorio, Eidy Roca, afirmó que durante su gestión ya se había solicitado la reserva de vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca/Oxford y Sinovac, aunque se esperaba la certificación sanitaria de las dosis antes de firmar contrato, lo cual no ocurrió hasta el final de su mandato.
En el caso de Sinovac, Roca dijo que se había solicitado 3,5 millones de dosis para inmunizar a parte de la población. El Viceministro de Comercio Exterior e Integración indicó que el actual gobierno no negocia con intermediarios y que las negociaciones se la realiza directamente con los laboratorios.
“Nos llama mucho la atención conocer de la exministra de Salud de que habría reservado 3,5 millones de vacunas a través de esta empresa ZKM, que es una SRL establecida en Bolivia. Y bueno, al hacer las averiguaciones, hemos constatado que la empresa no tiene relación alguna con la empresa Sinovac en China (y que) tampoco tienen relación con la distribuidora regional que está en Brasil y que está trabajando en Bolivia”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro