5.000 efectivos policiales estarán a cargo del "plan de guerra" contra el Covid-19
El plan de ataque contra el Covid-19 articulado desde la comuna cruceña tiene en agenda incluir a la Policía cruceña, que alista a sus hombres para tomar parte de las iniciativas dictadas para mermar la segunda ola de contagios latente en la ciudad. Un contingente de 5.000 uniformados, divididos en dos grupos saldrán a las calles para hacer cumplir las determinaciones de la Alcaldía y coadyuvar a las labores que se realicen durante los primeros tres días de 2021.
Así lo anunció el coronel Marcelo Flores, subcomandante de la entidad verde olivo en Santa Cruz, a tiempo de exponer que se están organizando a objeto de controlar por el cumplimiento de las medidas dictadas por la Alcaldía, pero sin descuidar sus labores cotidianas, ya que pueden surgir hechos delictivos, denuncias y se deben mantener los trabajos de prevención y seguridad en las calles cruceñas.
Entre las nuevas medidas dictadas por la Alcaldía resaltan la prohibición para circular desde la 01:00 del 2 de enero hasta la medianoche del día 3 (sábado y domingo), misma línea que deben seguir las actividades económicas.
Además, está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas del 1 al 3 de enero, entre otras medidas para que las brigadas médicas puedan realizar las labores de contención en los barrios de la ciudad.
"Queremos prevenir a las personas y pedir que cumplan las disposiciones para que no utilicemos la parte coercitiva. Muchas veces se tiene que proceder al arresto o desalojo de personas en ciertos lugares y eso es incómodo. Por eso pedimos que colaboren en el cumplimiento de las medidas que son por el bien de todos, cada quien debe poner de su parte porque el rebrote podría ser peor", remarcó el subcomandante.
Del mismo modo, la autoridad policial indicó que también trabajan para proteger la salud de los uniformados, quienes están expuestos al virus mientras cumplen con sus tareas en las calles. "Somos tan vulnerables como cualquier ciudadano y cada servidor policial también tiene a una familia a la cual cuidar", expresó.
En este sentido, Flores expuso que se realizan evaluaciones constantes a los efectivos y resaltó que la municipalidad entregó 5.000 pruebas rápidas para detectar la posible presencia del virus en sus filas. Si bien no precisó el número de infectados en la Policía, afirmó que hay peligro de que las cifras de contagios aumenten si es que en la 'guerra contra el virus' no contribuye la población en su conjunto.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí