Monseñor Gualberti llama a defender a la familia por su rol insustituible para la vida
El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti llamó al Estado a defender a la familia a fin de que cumpla con su rol insustituible para la vida y el bienestar de las personas y de la sociedad.
Advirtió que la fragilidad y disgregación de tantas familias derivan en la falta de valores éticos y morales que se viven en nuestro país, y que la debilidad de la familia, es la debilidad de una sociedad.
En su homilía dominical indicó, sin embargo, que la sociedad no puede prescindir de los servicios que le brinda la familia legalmente constituida. Dijo que nadie, ni siquiera el Estado, puede arrebatarle esta potestad porque estaría vulnerando gravemente su libertad y sus derechos originarios y connaturales.
“Al respecto, tendríamos que preguntarnos con sinceridad si, tantos problemas que vivimos en nuestro país, como la falta de valores éticos y morales, la violencia creciente, la corrupción, el narcotráfico y la débil democracia, no dependen prioritariamente de la fragilidad y disgregación de tantas nuestras familias”, manifestó.
Sostuvo que, ante esta situación, las autoridades tienen la obligación de priorizar la política familiar con medidas concretas que respondan a las necesidades reales de la familia: la vivienda, el trabajo, la educación y la asistencia sanitaria para todos, entre otras.
En esta tarea están llamadas a colaborar las instituciones civiles, sociales, religiosas y educativas, y los medios de comunicación social. Todos tenemos la responsabilidad de defender a la familia, sus anhelos y derechos, a fin de que cumpla con su rol insustituible para la vida y el bienestar de las personas y de la sociedad.
Con ese mensaje hizo referencia a la celebración de la Sagrada Familia de Jesús, María y José que se dedica todos los años el primer domingo después de la Navidad.
Dijo que en esta fiesta el testimonio de la Sagrada Familia nos urge a que se afiance a la familia como el eslabón básico de la única y gran familia humana.
Aseguró que toda familia cristiana está llamada a ser una pequeña comunidad de fe, la Iglesia doméstica, donde los padres son los primeros educadores de sus hijos a nivel humano y cristiano. Es una tarea desafiante, por eso es importante que ellos no estén solos, y que se hagan orientar y acompañar por la familia más grande, la comunidad eclesial.
También dijo que la participación activa de la familia en la vida de la comunidad se ha vuelto mucho más necesaria hoy por la indiferencia religiosa vigente en nuestro mundo, por las corrientes ideológicas contrarias al Evangelio y por los males que afectan directamente al valor de la vida, a la integridad e identidad del matrimonio y de la familia, como la falta de comunicación, las divisiones, la infidelidad y los divorcios.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro