Uruguay cierra todas las fronteras por la pandemia
A partir de este lunes 21 de diciembre, comenzó a regir en Uruguay el cierre de sus fronteras aérea, marítima y terrestre para evitar la propagación del coronavirus.
La medida está en vigencia hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderse por 60 días más, informó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, este domingo, en conferencia de prensa junto a su par del Interior, Jorge Larrañaga.
"Queremos decir que esta disposición nadie la adopta con alegría, en ninguna circunstancia. Pero están determinadas porque hay que preservar derechos muy importantes y diría que sagrados como el derecho a la vida y la salud", dijo García.
El titular de Defensa detalló que se desplegarán más de 500 efectivos del Ejército y la Armada en todas las zonas limítrofes con Argentina y Brasil.
Indicó que quedan exceptuados de la medida el transporte de carga y de ayuda humanitaria, para lo cual habrá 25 puestos de control, donde se permitirá su acceso al país.
"Al tiempo, recordamos que están prohibidos los vuelos particulares y todo medio de transporte terrestre y marítimo" desde otros países, enfatizó García.
En el caso de las ciudades con "vida binacional", como Rivera y Chuy, fronterizas con Brasil, donde sus ciudadanos viven en un país y trabajan en el otro, el ministro de Defensa dijo que se les solicitará la documentación, que será cotejada con Migraciones.
Multas
En la conferencia de prensa, el ministro Larrañaga habló sobre las limitaciones de reuniones y aglomeraciones de personas, restricciones que regirán desde este lunes por un plazo de 60 días, con una única prórroga posible de otros 60 días.
Al respecto, dijo que las fiscalizaciones en esta materia estarán a cargo de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales, constituidos por los Ministerios del Interior y Defensa, Fiscalía y presididos por los 19 intendentes del país.
Detalló que las multas por el desacato de esta normativa oscilará entre 30 y 1.000 Unidades Reajustables (de unos 922 a 30.700 dólares).
Hasta este domingo 20 de diciembre, Uruguay, con una población de 3,5 millones aproximadamente, registraba 13.048 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 497 se diagnosticaron en las últimas 24 horas.
Las cifras diarias más altas de contagio se han registrado en diciembre, con 528 el día 13, 543 el 17 y 607 el 19.
El número de fallecimientos, por su parte, es de 119 desde el inicio de la pandemia en este país, el 13 de marzo de 2020./
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí