Bolivia firma adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino
Bolivia firmó este lunes su adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) para fortalecer la industria vinera y la búsqueda de nuevos mercados de exportación.
“A partir de hoy, tras la suscripción del convenio y una vez que se haga la solicitud formal de reingreso. Bolivia volverá a ser parte de la OIV”, dijo el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, en una entrevista.
La OIV se define como una organización intergubernamental de carácter científico y técnico, con una competencia reconocida en el campo de la viña, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos derivados de la vid.
En Bolivia son más de 40 municipios dedicados a la producción de vino, de la cual, el 1,5% se comercializa en los mercados internacionales. “Estamos trabajando para duplicar la cantidad del vino que se exportará a precios que reconocen el trabajo de los agricultores y, además, a su industrialización para que llegue a nuevos mercados con una imagen propia que caracteriza a la producción boliviana”, indicó. El país tenía que ingresar en 2019 a la OIV, hecho que quedo frustrado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia