Vicepresidente activa la campaña "Sembrando Vida" y llama a trabajar por la Madre Tierra
El vicepresidente David Choquehuanca dio inicio este domingo a la campaña denominada "Sembrando Vida", en un acto desarrollado en el sector periférico de Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz. Llamó a la población de Bolivia y del mundo a trabajar en la "gea-política" para garantizar el cuidado de la Madre Tierra, frente a los efectos del cambio climático generados por la contaminación, informa ABI.
Choquehuanca manifestó su satisfacción por el comienzo de esa campaña, que pretende sembrar poco más medio millón de plantines a nivel nacional. Destacó que se designe como embajadores de la Madre Tierra a periodistas, artistas, dirigentes sindicales y autoridades, entre otros.
“Ya nuestra Pachamama tiene embajadores y debemos ser pocos todavía, pero me alegra, en particular, que hoy día hayamos logrado representantes de los medios de comunicación, artistas y autoridades, y que nuestros niños nos hayan acompañado y nos hayan lanzado un mensaje de paz y unidad”, dijo en su discurso.
La autoridad de Estado llamó a trabajar por la "gea-política", "para que el mundo aprenda a cuidar nuestra Pachamama (Madre Tierra)" y de esa manera se pueda expandir ese pensamiento a las nuevas generaciones, “Jamás nos hablaron de la "gea-política", que es para defender a la Pachamama, y nuestros flamantes embajadores, medios de comunicación y autoridades tenemos que empezar a trabajar por la "gea-política"”, afirmó.
Recordó que, gracias a las gestiones del Gobierno nacional, durante la presidencia de Evo Morales se logró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) declare el 20 de abril como "Día Internacional de la Madre Tierra", lo que, muestra al planeta como un ser viviente más y no como un objeto, “desde ese día, Naciones Unidas dice que ya no solamente es planeta, sino es Pachamama, (porque) la Madre Tierra tiene derechos y empezamos a trabajar los derechos de la Madre Tierra", sostuvo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- Gary Áñez plagió el discurso del ex presidente argentino Mauricio Macri
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce