Unicef ayudará a niños victimas de huracanes en Nicaragua con fondos de Japón
La devastación de los Eta e Iota han sido clasificada como uno de los peores desastres de Nicaragua desde el paso de los huracanes Mitch (1998) y Félix (2007).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) brindará asistencia humanitaria a niños y adolescentes del caribe norte de Nicaragua, que sobrevivieron a los huracanes Eta e Iota en noviembre pasado, con 1,2 millones de dólares aportados por Japón, informó este sábado la oficina del organismo en Managua.
"Con el apoyo del Gobierno de Japón, vamos a brindar asistencia en el acceso, almacenamiento y tratamiento de agua potable, tanto a nivel de espacios comunitarios, escuelas y centros de salud, como en los hogares, lo cual nos permitirá llegar a 12.000 personas", dijo el representante de Unicef en Nicaragua, Antero Almeida de Pina, en un comunicado.
Datos del Gobierno de Nicaragua indican que Eta e Iota, que impactaron en categoría 4 Saffir-Simpson de un máximo de 5 los días 3 y 16 de noviembre pasado, respectivamente, dejaron daños por 742 millones de dólares y 21 muertos, aunque otras organizaciones reportaron un total de 28 víctimas mortales.
De acuerdo con UNICEF, los ciclones además dejaron "1,8 millones de personas con necesidades humanitarias", expuso a "cerca de tres millones de personas", con "más de 370.000 familias afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra, que provocaron la evacuación de 160.597 personas, 59.964 refugiados".
La asistencia de UNICEF estará basada principalmente en cerca de 40 comunidades de los municipios de Bilwi, Prinzapolka, Siuna y Waspam, todos ubicados en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN) de Nicaragua, la zona de impacto de ambos huracanes.
Dicho apoyo incluirá la rehabilitación de lavamanos y sanitarios en las escuelas y centros de salud de las comunidades afectadas, actividades para orientes comportamientos positivos relacionados con el agua, saneamiento e higiene, así como la promoción de la protección de la niñez, indicó Unicef.
Adicionalmente el organismo aportará mobiliario y materiales educativos a 25 escuelas, y la entrega de materiales escolares a 5.000 estudiantes, para garantizar su regreso a clases.
Unicef también apoyará al Ministerio de Educación en el reforzamiento escolar, para nivelar el aprendizaje de los alumnos y "desarrollo de capacidades en los docentes, para la recuperación psicoemocional de las niñas, niños y adolescentes".
La devastación de los Eta e Iota han sido clasificada como uno de los peores desastres de Nicaragua desde el paso de los huracanes Mitch (1998) y Félix (2007).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre