Gobierno Nacional anuncia fondo de Bs 911 MM para reactivar el aparato productivo con créditos al 0,5% de interés anual
El presidente Luis Arce promulgó el jueves el Decreto Supremo 4424, que crea un fondo inicial de 911 millones de bolivianos, -cerca a los 130 millones de dólares-, a través de dos fideicomisos, para viabilizar créditos dirigidos a reactivar el aparato productivo nacional con una mínima tasa de interés anual del 0,5% y a 15 años plazo.
“Con nuestro decreto estamos dando un crédito con un monto inicial de 130 millones de dólares, aproximadamente, para todos los productores (...) que quieran ingresar en la etapa de sustitución de importaciones. Serán bienvenidos en esta estrategia que va a ser la que posibilite sacar a Bolivia de esta crisis y retomar el crecimiento sostenido”, dijo el presidente Luis Arce, según informó ABI.
Los recursos de los créditos podrán financiar capital de operaciones o de inversión, que tengan por finalidad la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan importaciones, “La tasa (de interés) es de 0,5 por ciento, prácticamente cero, tanto para capital de operaciones, compra de materia prima nacional como para la importación de maquinarías, de herramientas, de material que va a insumir la industrialización para tener un material final sustituto de importaciones. Toda esa industria tiene el respaldo del Gobierno nacional a través de esta medida”, agregó el mandatario.
Para la otorgación de los 911 millones de bolivianos, el DS 4424 autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural suscribir contratos de fideicomiso con el Banco de Desarrollo Productivo S.A.M, por un monto de hasta 468,4 millones de bolivianos, y con el Banco Unión S.A., por 442,7 millones. Los recursos autorizados provendrán de saldos disponibles de fideicomisos constituidos con dinero público.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz