Descartan el 7 de marzo como fecha para la referendo de reforma judicial
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, descartó el lunes que el referendo constitucional para la reforma de la justicia se realice el 7 de marzo, fecha en que se ejecutarán los comicios subnacionales, debido al tiempo que demanda la socialización de la propuesta.
“Ya no nos da el plazo para hacer una reforma constitucional el 7 de marzo, estamos con un proceso más participativo ahora y esta oportunidad que teníamos por tiempos ya no va a ser posible”, dijo a la prensa.
La autoridad junto a un equipo de expertos constitucionalistas comenzaron a trabajar en lineamientos del plan de reforma el 3 de diciembre y, hasta entonces, se analizaba enviar a la Asamblea Legislativa Plurinacional una propuesta para que el referendo se realice en marzo, aprovechando la jornada de los comicios subnacionales.
Explicó que el Gobierno Nacional trabaja en un cronograma de socialización de la propuesta de reforma judicial con instituciones y sociedad civil para alcanzar desde enero de 2021 consensos en los nueve departamentos del país.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí