Arce pide a la población consumir la producción boliviana para reactivar la economía
El presidente Luis Arce pidió el lunes a la población consumir la producción boliviana para reactivar la economía nacional, que se vio debilitada por la mala administración del Estado durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
"Quiero decirles en un acto patriótico que aporten a los productores bolivianos comprando lo hecho en Bolivia (...), esta es la forma más eficaz de apoyar las medidas del gobierno que está tomando frente a toda esta crisis que enfrentamos", dijo durante su participación en el acto de egreso de la Armada Boliviana de la Escuela de Comando y Estado Mayor Naval 'Dr. Ladislao Cabrera Vargas', informa la Agencia Boliviana de Informaciones.
Explicó que la mejor forma de generar empleos es consumir la producción de las pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales.
"Queremos industrialización con sustitución de importaciones, y todas nuestras Fuerzas Armadas deben contribuir a este sano objetivo, de que nuestra economía, de que la demanda interna, de que el consumo de los bolivianos crezca cada día más", agregó.
Recordó que la economía nacional fue afectada por la mala administración del Gobierno de facto, que "desmontó el Estado Plurinacional y destrozaron el modelo económico social comunitario productivo", que fue uno de los más exitosos del mundo.
"Enfrentamos como nunca un déficit fiscal muy profundo que ni siquiera lo habíamos observado en los periodos de hiperinflación durante el gobierno la Unidad Democrática y Popular, en los años 80. Hoy, tenemos la recesión económica más profunda de la historia", lamentó.
En esa línea, dijo el Gobierno nacional ejecuta varios planes de reactivación y redistribución económica, para reducir el índice de la pobreza generada en los últimos meses.
"El bono contra el hambre, el desmontaje del viejo modelo neoliberal, que se reinició en noviembre del año pasado, las medidas que favorecen a ciertos sectores y grupos de poder, en nuestro país, tiene que terminar. El bono contra el hambre, las políticas redistributivas del ingreso, el fomento a la producción nacional tiene como finalidad el consumo de bienes y productos producidos en nuestra Bolivia", explicó.
Asimismo, resaltó el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando, que "contribuye de gran manera a proteger nuestro mercado interno y beneficiar particularmente a los productores de las pequeñas y grandes empresas del país".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia