Venezuela: ¿Por qué es un tema clave en las elecciones de EE.UU.?
Según el testimonio de algunos ciudadanos venezolanos, el interés de Washington radica en la gran cantidad de recursos naturales que posee la nación bolivariana.
Venezuela forma parte de la agenda política de EE.UU., de hecho, el tema se encuentra entre los puntos más abordados en los discursos de los candidatos a la presidencia. Donald Trump y Joe Biden han intercambiado puntos de vista al respecto e intentan ganar votos de los latinoamericanos radicados en el país norteamericano.
Según el testimonio de algunos ciudadanos venezolanos, el interés de Washington radica en la gran cantidad de recursos naturales que posee la nación bolivariana. Asimismo, consideran que EE.UU. pretende tener el "control" de la "riqueza".
Sin embargo, los candidatos no hablan sobre el petróleo de Venezuela en sus intervenciones. Por su parte, Trump ha expresado su preocupación de que con Biden, EE.UU. tome la senda del socialismo comparando con la tendencia política de Caracas.
Declaraciones de Trump y Biden
"Podríamos ser una Venezuela también. Venezuela hace 50 años era un país muy rico, próspero, del que se hablaba en todo el mundo. Tenía un futuro tremendo y de repente fueron con una ideología diferente y ahora mismo enviamos agua, enviamos comida", expresó el mandatario estadounidense.
Por su parte, Biden ha criticado al republicano por no ser efectivo con el cambio de Gobierno en Venezuela. "El incoherente enfoque de Trump alejó a los socios internacionales y socavó la causa de la democracia. Esta política ha fallado en cuanto al cese del sufrimiento humano de millones venezolanos", destacó el político.
De cara a los próximos años, el candidato demócrata prometió conceder protección temporal a unos 200.000 venezolanos, algo a lo que su oponente se rehúsa. La Administración actual apostó por la designación de millones de dólares a la oposición venezolana a través de la agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional.
Sin embargo, en la prensa norteamericana han aparecido denuncias de que más 600 millones retenidos a Venezuela fueron usados para construir parte del muro fronterizo con México, obras que quedarían congeladas —de acuerdo a las palabras de Biden— si resulta ganador.
Importancia de los votos de Florida
En este contexto, casi toda la atención se centra en el sur de la Florida, un estado importante para los candidatos, donde se concentran grandes capitales procedentes del país sudamericano.
Según el abogado y activista político Cristhian Mancera Mejía, puede haber una "gran influencia […] sobre todo [de] los empresarios y grandes inversionistas de origen venezolano que de pronto pueden invertir en las campañas, económicamente hablando, y eso puede tener un valor decisivo".
La simpatía de la comunidad venezolana se podría convertir en un factor de suma importancia en Florida, considerando que en opinión de expertos, una diferencia de solo 150.000 votos define al ganador en un estado que puede inclinar la balanza a favor de un bando u otro en la victoria final.
Finalmente, Caracas no guarda esperanzas con respecto a los resultados de los comicios. "De pie y preparados para lo que haya que hacer para defender a Venezuela del imperio norteamericano. Si gana Trump las elecciones, lo enfrentaremos y lo venceremos. Y si gana Biden, también lo enfrentaremos y lo venceremos", declaró el presidente Nicolás Maduro.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre