Organizaciones del Beni respaldan el resultado de las elecciones y rechazan bloqueos
El 18 de octubre, el binomio del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, ganó los comicios con el 55,10% del apoyo ciudadano y el acto de posesión de los mandatarios electos está previsto para el próximo 8 de noviembre.
Organizaciones sociales del Beni respaldaron este sábado el resultado de las elecciones del pasado 18 de octubre y cuestionaron que se realicen bloqueos u otro tipo de manifestaciones en contra de la decisión asumida en las urnas.
"Nos declaramos en estado de emergencia, no vamos a ser presa fácil, ni tontos útiles, no vamos a apoyar ningún tipo de bloqueo, no podemos soportar esta medida porque venimos de una pandemia", manifestó el ejecutivo de los transportistas del Beni, Isidro Gonzales.
Añadió que tampoco reconocen, ni respaldan al directorio del Comité Cívico del Beni, que impulsa los cuestionamientos al resultado de las elecciones generales.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Alexis Rodríguez, también criticó la conducta del ente cívico porque primero habría reconocido la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones y ahora promueve manifestaciones.
"No queremos llegar al maltrato entre benianos, pero si nos buscan nos van a encontrar, porque ya está bueno", advirtió.
El 18 de octubre, el binomio del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, ganó los comicios con el 55,10% del apoyo ciudadano y el acto de posesión de los mandatarios electos está previsto para el próximo 8 de noviembre.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, ratificó que los resultados de las elecciones son el reflejo exacto de lo que la población boliviana votó.
Sin embargo, algunos grupos continúan dudando de la transparencia de las elecciones y ahora se registra varios puntos de bloqueo, principalmente en Santa Cruz y Cochabamba.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro