Conade rechaza la modificación de los dos tercios en el Legislativo
El comité señala que la determinación excluye a la oposición parlamentaria del consenso de temas sensibles.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) rechaza la supresión de los dos tercios en los reglamentos de Senadores y Diputados al considerarla una actitud arbitraria impuesta por la bancada masista para imposibilitar que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) trate temas clave en el país.
“La bancada del MAS (Movimiento Al Socialismo) le impone a la entrante Asamblea Legislativa la imposibilidad de tratar por 2/3 temas como los ascensos en las Fuerzas Armadas y la Policía, es decir, se excluye a la oposición parlamentaria de consensuar en varios temas sensibles y se da mayores prerrogativas al MAS (uso indiscriminado de su “rodillo parlamentario”) y se convierte a las bancadas de oposición en un ‘adorno’”, señala un comunicado del Conade.
En ese sentido, se señala que el Conade decidió, además de luchar por la democracia, hacerlo por su profundización al considerar que se impondrán las aspiraciones de justicia, paz, participación, defensa de la naturaleza y bienestar común de los bolivianos.
“El Conade ha decidido articular la resistencia ciudadana democrática a nivel nacional y realizar todas las acciones pertinentes para el logro de este fin”, indica el texto.
Manifestaron que el 18 de octubre de 2020 hubo una asistencia masiva a las elecciones y que aunque existen dudas y cuestionamientos al proceso electoral, como suspensión del nuevo sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), no existen elementos que prueben un fraude electoral sistemático y estructural. Por ello, el Conade no puede sostener la existencia de fraude.
En ese contexto, el comité se ratifica como instrumento nacional de articulación de la resistencia democrática ciudadana y anunció que cumplirá las resoluciones de los cabildos que son el mandato popular de cumplimiento obligatorio.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia