Migración dice que restricción de ingreso de Evo al país sigue activa
La Fiscalía debe subir el levantamiento de la orden de aprehensión a través de su sistema informático enlazado al de Migración, para levantar la alerta contra el exmandatario.
El director general de Migración, Marcel Rivas, informó que la orden de aprehensión que fue anulada por un juez en contra del expresidente Evo Morales continúa activa en el Sistema de Alerta Temprana de la institución migratoria, de manera que su restricción de ingresar al país continúa activa.
"La Fiscalía, el momento que suba el levantamiento de la orden de aprehensión a través de su sistema IP4, enlazado a Migración, de manera automática se levantará la restricción migratoria contra Morales", declaró la autoridad de Migración.
Hasta el miércoles, la Fiscalía no notificó ni remitió la anulación de la restricción migratoria contra Morales, indicó Rivas.
El funcionario detalló que una vez se haga efectiva la resolución judicial de dejar sin efecto la orden de aprehensión u otro tipo de restricción, de forma automática el sistema de alerta temprana eliminará la restricción.
El lunes, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidió anular la orden de aprehensión que pesaba contra Morales por el caso terrorismo.
Algo parecido sucedió con el exministro de Justicia, Héctor Arce, asilado en la residencia de la Embajada de México en Bolivia, pero a diferencia de Morales, el sistema de alerta temprana ya levantó cualquier restricción en su contra.
Sobre el tema, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, afirmó que el Gobierno hará cumplir la ley en el proceso penal que sigue el Ministerio Público contra Morales, acusado por sedición y terrorismo.
"El Gobierno no se ha inmiscuido en las órdenes judiciales, si la justicia determina que el señor Morales puede ingresar, puede ingresar", declaró la autoridad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre