Iglesia Católica advierte que cambios en los dos tercios no son signos de esperanza
Centellas afirmó que la recuperación de ambas cualidades es un desafío latente y desea que el nuevo gobierno encamine la consolidación de la democracia y el estado de libertades.
El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana monseñor Ricardo Centellas dijo que la noticia sobre la modificación de los dos tercios en los reglamentos camarales no son signos de esperanza de cara al nuevo gobierno que se instalará el 8 de noviembre.
Para la Iglesia lo fundamental es consolidar la democracia en Bolivia y aseguró que en esto se están moviendo todos para recuperar la institucionalidad y la credibilidad que, prácticamente, en las últimas décadas se han perdido en Bolivia.
Centellas afirmó que la recuperación de ambas cualidades es un desafío latente y desea que el nuevo gobierno encamine la consolidación de la democracia y el estado de libertades.
Afirma que es importante que el Estado respete los derechos humanos, promueva y fomente el Estado de Derecho para que cada ciudadano pueda expresarse con libertad y caminar en las calles con libertad, esto es lo fundamental, manifestó al periodista Iván Ramos para la red Erbol.
A pocos días de cerrar la legislatura 2015-2020, modificó el reglamento de debates de ambas cámaras y eliminaron los dos tercios para 11 decisiones, entre ellas la aprobación de los dos tercios en el Senado y el cambio de la Orden del Día en ambos cuerpos legislativos.
El cambio se produjo luego que se conocieran los resultados oficiales de las elecciones y el MAS perdieran los dos tercios en la Asamblea y decidiera prescindir del voto calificado.
La presidenta del Senado Eva Copa y otros asambleístas del MAS afirmaron que es para dar mayor agilidad al trabajo de la nuevo Legislativo y Ejecutivo, y acelerar, sobre todo, los actos de fiscalización.
El diputado Edgar Rendón calificó como un acto de restituir un estado de dictadura donde se anule el pensar diferente de la oposición. El senador electo por el MAS Andrónico Rodríguez dijo que la decisión la tomó la Asamblea saliente y que ellos nada tienen que los cambios de último momento.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí