Japón está "decidido" a albergar Juegos Olímpicos en 2021 pese a pandemia, dice primer ministro
En su primer discurso internacional desde que asumió el cargo, Yoshihide Suga señaló que el país asiático aspira a conseguir este objetivo
Japón está "decidido" a albergar los aplazados Juegos Olímpicos en 2021 a pesar de la pandemia del coronavirus, dijo este viernes el recién elegido primer ministro de ese país a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"En el verano del próximo año, Japón está decidido a hospedar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio como prueba de que la humanidad ha derrotado a la pandemia", dijo Yoshihide Suga en su primer discurso internacional desde que asumió el cargo la semana pasada.
"Seguiré sin escatimar esfuerzos para darles la bienvenida a unos Juegos que son seguros y confiables", agregó Suga en un mensaje de video.
La evolución de la pandemia en el mundo forzó en marzo la decisión histórica de retrasar los Juegos Olímpicos.
Pero los continuos picos de infección a nivel global siguen generando dudas sobre si será posible celebrar el evento en 2021, con la inauguración prevista para el 23 de julio.
Los organizadores y responsables olímpicos insisten en que los Juegos siguen en marcha. El viernes, el vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, John Coates, dijo que "esto tiene que suceder", alegando el fuerte impacto que tendría en los atletas una cancelación.
Sin embargo, expertos médicos han advertido que este masivo evento internacional podría ser difícil de celebrar si la pandemia no está bajo control para el próximo verano (boreal).
En Japón, el entusiasmo por los Juegos parece haber disminuido, con encuestas durante los últimos meses que muestran que solo uno de cada cuatro japoneses desea que se disputen y una mayoría apoyando un nuevo aplazamiento o la cancelación definitiva.
Los organizadores y responsables olímpicos están analizando una larga y compleja lista de posibles medidas de prevención para enfrentar al coronavirus, con las que esperan poder organizar los Juegos incluso si para entonces no hay una vacuna disponible.
Se espera que estas medidas incluyan pruebas regulares y rigurosas a los atletas, y una potencial obligación de inmunizarse en caso de que ya exista una vacuna efectiva.
El aplazamiento también ha creado una variedad de problemas logísticos y costos adicionales. Los organizadores están estudiando cientos de propuestas para ahorrar costos, incluyendo reducir los presupuestos de las ceremonias de apertura y clausura.
(Con información de AFP)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"