Santamaría: Exprocurador debería leer la Ley y dejar de hacer el ridículo
El ministerio de Gobierno señala que no realizó la compra de los gases, sino que fue Defensa. En el caso de ENDE argumentan que se pretende recuperar la propiedad en favor de los “dueños originales”.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, afirmó este domingo que el Ministerio de Gobierno no hizo ninguna compra de gases lacrimógenos y que el exprocurador José María Cabrera debe leer la Ley para dejar de hacer el “ridículo”.
“En el tema del procurador es algo muy básico que tendría que hacer. Lamento mucho que esté haciendo el ridículo, lo que tiene que hacer es leer la ley. ¿Qué documentación va a proveer el Ministerio de Gobierno?, si nosotros no hemos realizado la compra”, enfatizó Santamaría.
Dijo que la compra fue hecha por el Ministerio de Defensa y esa instancia gubernamental envió a la Procuraduría General del Estado toda la documentación de respaldo sobre este tema, que estaba a su cargo.
En ese marco, consideró que no es preciso sentarse a hacer un careo, sino más bien leer la Ley 400, que establece cuáles son los procedimientos de requerimiento para la adquisición de munición letal, no letal, armamento antidisturbios.
Sin embargo, lamentó que haya una intención de buscar que el Gobierno polemice. “Eso es falso”, resaltó. Según Santamaría, el exprocurador solo intenta enfrentar para mantenerse en el cargo, por un simple formalismo.
“En el caso de la empresa de luz Ende, los propios accionistas saben que hubo una confiscación y lo único que se está haciendo es recuperar esa propiedad accionaria en beneficio de los dueños originales, que son los miles de socios cochabambinos. Pero se quiere conjeturar de forma irresponsable, argumentó el Viceministro.
Insistió que, por una decisión presidencial, José María Cabrera fue apartado de su cargo de procurador General del Estado el pasado viernes.
Mientras que, en una entrevista con este medio, Cabrera aseguró que su salida es resultado de la “furia” del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, porque “osó” investigar el caso de la compra de gases lacrimógenos con sobreprecio y detuvo el proyecto de ley que Murillo propuso para revertir la nacionalización de ENDE, sin competencia alguna y con el riesgo de generar daño económico al Estado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí