Evo Morales promete vacunas gratis contra el coronavirus en Bolivia si gana las elecciones el MAS
Morales, Estados Unidos quien ha empujado a la actual presidenta autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez, a anunciar la retirada de su candidatura presidencial para facilitar así la unión de la derecha en torno a la candidatura de Carlos Mesa.
El expresidente boliviano Evo Morales ha prometido este domingo que los bolivianos tendrán vacuna contra el coronavirus de forma gratuita si el candidato de su partido, el Movimiento Al Socialismo, Luis Arce, gana las elecciones generales del 18 de octubre.
"El Estado garantizará vacuna gratuita contra la COVID-19 a los 11 millones de habitantes del país con Luis Arce y creará la Empresa de Fármacos para producir, distribuir e importar medicinas en alianzas con laboratorios y farmacias bolivianas más Rusia, China, Cuba y la UE", ha afirmado Morales en Twitter.
El Estado garantizará vacuna gratuita contra el Covid-19 a los 11 millones de habitantes del país con @LuchoXBolivia y creará la Empresa de Fármacos para producir, distribuir e importar medicinas en alianzas con laboratorios y farmacias bolivianas más Rusia, China, Cuba y la UE. pic.twitter.com/A4IxYqeype— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 20, 2020
Por otra parte, ha asegurado que es Estados Unidos quien ha empujado a la actual presidenta autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez, a anunciar la retirada de su candidatura presidencial para facilitar así la unión de la derecha en torno a la candidatura de Carlos Mesa.
"La línea para que Añez renuncie a su candidatura vino desde Estados Unidos para juntar a la derecha alrededor de Mesa, a quien precisan como candidato para garantizar la impunidad del gobierno de facto frente al economicidio, la corrupción y el desmantelamiento del Estado", ha afirmado Morales a través de su cuenta de Twitter.
Además, ha apuntado que Áñez ha renunciado por presiones externas sin importarle "decepcionar a las mujeres bolivianas, a sus aliados políticos, militantes y candidatos que dieron la cara por ella y se sacrificaron por uno de los peores gobiernos de Bolivia".
Por último, ha emplazado a los votantes elegir entre nacionalización de recursos y privatización. "En la carrera electoral de Bolivia solo hay dos caminos: el pueblo manejará los recursos naturales mediante el Estado, como lo plantean Luis Arce y David Choquehuanca, o los privados mediante las transnacionales como propone el resto de candidatos", ha remachado.
Arce es el favorito para las elecciones presidenciales, aunque la duda está en si logrará la mayoría suficiente para ser elegido en primera vuelta. Arce podría tener más dificultdes para imponerse si tiene que enfrentarse en segunda vuelta contra un candidato que aglutinara a los partidos contrarios al MAS.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí