Destituyen al gerente de la Comibol en Potosí por presuntas irregularidades
Comcipo denunció la explotación ilegal en el Cerro Rico, incluyendo áreas prohibidas. La estatal minera investiga el caso.
Denuncias del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) sobre la explotación ilegal en el Cerro Rico, incluyendo áreas prohibidas, derivó en la sustitución del gerente regional de la Comibol en Potosí, Richard Arancibia.
Esta determinación fue asumida por el presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Joaquín Andrade, se informó este sábado a través de un boletín de prensa.
El remplazo de Arancibia ya fue comunicado al ministro de Minería y Metalurgia, Jorge Oropeza, según la principal autoridad de la firma encargada de administrar la cadena productiva de la minería estatal.
La decisión fue asumida tras recibir las denuncias del presidente del Comcipo, Juan Carlos Manuel, sobre la supuesta explotación ilegal en el Cerro Rico, incluidas áreas consideradas prohibidas.
El ministro Oropeza indicó que tras la determinación se tomarán tres acciones: una auditoria en la gerencia regional de Potosí; la inmediata suspensión de Arancibia como gerente, quien ocupaba el cargo desde el 6 de diciembre de 2019, y su sustitución por un profesional que cumpla con el perfil del cargo.
“Nos informaron que ya se tomó las previsiones institucionales al interior de Comibol para verificar e investigar las presuntas irregularidades existentes en las autorizaciones para la explotación en el Cerro Rico”, remarcó Oropeza.
El gerente técnico de la estatal trabaja en la ciudad de Potosí para revisar las pruebas de esta presunta irregularidad, según una nota de prensa del Ministerio de Minería.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia