Propietarios de La Paz desconocen Ley de alquileres y señalan que el MAS perderá más votos
El Vicepresidente de Aprobin La Paz calificó la norma como injusta, inconstitucional y perjudicial tanto para propietarios como para inquilinos.
El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles de La Paz (Aprobin), Franklin Poppe, informó este sábado que ese sector desconoció la Ley de Alquileres, recientemente promulgada por la Presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, porque la consideran inconstitucional e injusta. Expresó que con esa acción el Movimiento Al Socialismos (MAS) perderá votos en las próximas elecciones del 18 de octubre.
“Creo que la lectura del MAS (sobre las elecciones) ha sido errada. Ellos han imaginado que porque hay una mayor cantidad de inquilinos van a conseguir cautivar a ese número masivo de inquilinos y se han olvidado a la otra parte a la cual están perjudicando. Yo pienso que van a perder mucho. Escucho comentarios (entre) los asociados y es que realmente han llegado a un extremo con esta norma”, sostuvo Poppe.
En contacto con ANF, calificó la norma como injusta, inconstitucional y perjudicial tanto para propietarios como para inquilinos y en ese sentido dijo que dentro de la asociación directamente desconocieron la norma. “Dentro de la asociación estamos desconociendo esta norma”, acotó.
Según el análisis de Poppe, la nueva Ley de arrendamiento viola directamente aspectos básicos de la Constitución Política del Estado (CPE) sobre el derecho y respeto a la propiedad privada. Citó artículos de la Carta Magna los cuales señalarían la imparcialidad y la igualdad que tendría que haber en las leyes proyectadas.
También se refirió al artículo 56 de la CPE, en el que se garantiza el derecho a la propiedad privada siempre que esta cumpla la función social y que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo.
Aprobin alista medidas de defensa frente a la ley
Desde la asociación de propietarios de La Paz alistan medidas de defensa legal frente a la ley de arrendamiento. “Nosotros estamos preparando en la Aprobin el último manifiesto y estamos preparando las acciones legales que el caso amerita, tanto en el aspecto de inconstitucionalidad como posibles querellas penales contra los autores de estas vulneraciones constitucionales y legales”, explicó Poppe.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia