El Tribunal Constitucional rechaza consulta de Añez sobre leyes de alquileres y de plasma
La causa del rechazo, como anticipó la senadora Eva Copa, radica en que no fue el Órgano Ejecutivo el que elaboró ambas normas.
Este viernes 28, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunció el rechazo a la consulta que el Órgano Ejecutivo presentara sobre si son o no constitucionales la Ley Excepcional de Arrendamientos (alquileres) y Ley de Donación de Plasma Hiperinmune.
El TCP, mediante notas firmadas por su Comisión de Admisión, señala que la consulta sobre la constitucionalidad de ambas normas por parte del gobierno de Jeanine Áñez no procede porque ninguna de ellas fue elaborada por este órgano.
El referido rechazo ya había sido anticipado por la presidenta de la Cámara de senadores, Eva Copa, del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuando a mediados de julio el gobierno interino anunció su desacuerdo con dichas leyes y las envió a consulta al TCP.
Los autos constitucionales emitidos por el TCP ratifican nuestra posición, el Gobierno transitorio no tenía legitimación para activar un Control Previo de Constitucionalidad. Día que pasa el Ejecutivo pierde credibilidad por errores propios y prejuicios del Ministerio de Justicia pic.twitter.com/EhKm0kUdH9— Eva Copa (@EvaCopa_Bol) August 28, 2020
Por esta razón, una vez conocida la determinación del TCP, la tarde de este viernes, Copa publicó en su cuenta de Twitter: “Los autos constitucionales emitidos por el TCP ratifican nuestra posición, el Gobierno transitorio no tenía legitimación para activar un Control Previo de Constitucionalidad. Día que pasa el Ejecutivo pierde credibilidad por errores propios y prejuicios del Ministerio de Justicia”.
En esta semana, el jueves 27, en su calidad de presidenta en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Copa promulgó tanto la Ley Excepcional de Arrendamientos (alquileres) como la de Donación de Plasma Hiperinmune, junto con la Ley para la Atención Gratuita en Clínicas Privadas. Las tres normas habían sido rechazadas y “congeladas” por el gobierno interino.
La resolución del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Arrendamientos.
Copa promulgó las tres leyes porque ya se habían cumplido los plazos procesales para su sanción, en vista de que Añez había rechazado aprobarlas.
La Ley Excepcional de Arrendamientos busca mitigar y distribuir el impacto económico ocasionado por la pandemia sobre el pago alquileres de bienes inmuebles destinados a vivienda, comercio o prestación de servicios e industria. Si no se llega a un acuerdo entre propietario e inquilino, establece un descuento del 50% en los cánones de alquileres de inmuebles destinados a vivienda (hasta Bs 5.000), actividades comerciales (hasta Bs 7.000) y fábricas e industrias, hasta Bs 15.000.
La norma sobre el plasma hiperinmune dicta la gratuidad de esa acción, “además indica que las empresas públicas, mixtas y estratégicas deberán establecer incentivos para fomentar la donación. Se tendrá un registro de los donantes a quienes se les otorgará un carnet de donante voluntario, quienes tendrán acceso a pruebas de laboratorio del COVID de forma gratuita”.
Otra ley en espera es la del Bono contra el Hambre, consistente en Bs 1.000, que el ministro de Economía, Óscar Ortiz, la había desahuciado. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, adelantó este viernes que una comisión mixta, de senadores y diputados, revisarás las observaciones para aprobarla después.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre