Lucho Arce saluda la decisión de la justicia de anular la resolución que clausuraba el año escolar en Bolivia
El candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (Mas), Luis Arce Catacora, aplaudió la decisión de la justicia.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidió este miércoles anular la clausura del año escolar que dictó el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, que usó como excusa la pandemia del coronavirus para dejar a miles de niños bolivianos sin el derecho universal a la educación.
"Se instruye a que el nivel central, a través del Ministerio de Educación, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, provea una política pública integral para garantizar por todos los medios el derecho a la educación de todos los ciudadanos en edad de escolarización tomando en cuenta a todos los actores participantes de la educación. Debiendo asumir su responsabilidad y no evadirla bajo ninguna circunstancia", se lee en la resolución de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de La Paz.
El candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (Mas), Luis Arce Catacora, aplaudió la decisión de la justicia.
“Aplaudimos la Acción Popular interpuesta por la hermana diputada Lidia Patty que permitió dejar sin efecto la medida del gobierno de facto de clausurar el año escolar, que vulneraba el derecho a la educación. Ganó #Bolivia, el pueblo y los estudiantes”, escribió en sus cuentas de redes sociales.
Aplaudimos la Acción Popular interpuesta por la hermana diputada Lidia Patty que permitió dejar sin efecto la medida del gobierno de facto de clausurar el año escolar, que vulneraba el derecho a la educación. Ganó #Bolivia, el pueblo y los estudiantes.— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 19, 2020
La diputada, Lidia Patty Mullisaca, la Defensoría del Pueblo y un ciudadano, presentaron acciones populares solicitando se disponga tutelar el derecho a la educación y el restablecimiento del mismo describiendo la vulneración de derechos de los estudiantes por parte del régimen de Áñez, al no garantizar el acceso a la educación sin discriminación, en igual y con equidad durante el periodo de cuarentena y emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, al disponer procesos educativos virtuales sin contar con una estrategia para la educación en esta modalidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro