Alemania anuncia llegada de médicos para reforzar lucha contra la Covid-19
Los especialistas harán un análisis de la situación y darán consejos para tratar de contener la propagación del coronavirus.
El embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, anunció este domingo la llegada de un grupo de médicos de su país con el fin de analizar la situación de la Covid-19 y dar consejos para su contención.
"Lo más interesante para todos es una noticia: vamos a mandar un equipo de expertos médicos de Alemania para analizar la situación y dar algunos consejos, si es posible, sobre cómo contener la pandemia mejor", manifestó Duppel en una entrevista en el programa Asuntos Centrales.
El diplomático informó que aún conversa con el Gobierno sobre este apoyo y que no se ha definido la fecha de llegada de los galenos alemanes, sin embargo, adelantó que la delegación médica permanecerá al menos 10 días en territorio boliviano.
"Hablamos con el Gobierno para tener un cronograma. Hay que ver a qué regiones del país van a visitar. Van a estar alrededor de 10 días con un trabajo intenso", agregó.
El más reciente reporte del Ministerio de Salud precisó que Bolivia está a 854 casos de alcanzar los 100.000 contagios confirmados de coronavirus, cifra al que probablemente se llegará esta jornada.
Autoridades sanitarias se mantienen en alerta ante el ascenso de la curva de contagios e instan a la población a tomar las medidas de bioseguridad para evitar mayor propagación del virus que ya ha cobrado la vida de 4.003 bolivianos.
Para Duppel, la situación epidemiológica del país es complicada, ya que las cifras de contagio han tenido una escalada preocupante en las últimas semanas, por lo que urge buscar soluciones.
"Alemania ha contribuido con más de 2.000 millones de euros para organizaciones multilaterales, sobre todo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que puedan extender su trabajo", apuntó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia